Arepas de queso: receta sencilla y deliciosa al estilo de Colombia 您所在的位置:网站首页 arepas音标 Arepas de queso: receta sencilla y deliciosa al estilo de Colombia

Arepas de queso: receta sencilla y deliciosa al estilo de Colombia

#Arepas de queso: receta sencilla y deliciosa al estilo de Colombia | 来源: 网络整理| 查看: 265

Similares a las gorditas, las arepas son un básico en países como Colombia y Venezuela, donde son un símbolo y se encuentran en restaurantes, puestos callejeros y en los hogares. Por suerte, no necesitas viajar para comer unas arepas de queso.

Como muchos de los platillos de Latinoamérica hechos de maíz, expertos en gastronomía señalan que las arepas tienen un origen precolombino. Este se asocia específicamente a la tribu de los Timoto-Cuicas, que habitaban la región andina de Colombia y Venezuela.

Con el tiempo, su preparación y rellenos evolucionaron, pero siguen siendo un plato básico en estos países, ya sea para comer en el desayuno, almuerzo o a cualquier hora.

¿Cómo hacer arepas de queso?

Preparación:

En un recipiente amplio, combina la harina con la sal, el queso mozzarella, el aceite de oliva y el agua tibia; mezcla hasta que todo esté bien integrado, y tengas una masa suave y moldeable.Toma bolitas de masa del mismo tamaño y aplástalas ligeramente con la palma de la mano para formar unas gorditas.Calienta un sartén y barnízalo con un poco de aceite de oliva.Cocina las arepas por tres minutos por lado o hasta que estén cocidas, por eso es importante no dejarlas tan gruesas.Abre las arepas por la mitad, rellénalas con un poco de queso manchego y regrésalas al sartén para derretir el queso.Come tus arepas de queso acompañadas con aguacate o así solitas.

 

Historia de las arepas

Las arepas están presentes desde antes de la llegada de los españoles. Según registros históricos, los indígenas cumanagotos, ubicados en el estado de Sucre, en Venezuela, llamaban erepa a un pan redondo a base de maíz, con el que acompañaban diferentes platillos.

De acuerdo a la antropóloga y escritora, Ocarina Castillo, la masa para preparar estos y otros platillos a base de maíz, se lograban gracias a instrumentos como piedras para moler y planchas circulares para cocer, los cuales se inventaron antes de la conquista.

Esto tiene mucho sentido, pues la existencia del maíz en Colombia data de hace 3 mil años aproximadamente, mientras que en Venezuela se ubica 2 mil 800 años atrás.

 

¿Cuál es la diferencia entre gorditas y arepas?

Las gorditas y las arepas comparten varias similitudes, como la forma y el estar hechas de masa de maíz. Sin embargo, también existen diferencias, comenzando por su origen. Las primeras son mexicanas, mientras las segundas son de Colombia y Venezuela.

Asimismo, las arepas pueden asarse, freírse, hornearse e incluso hervirse, mientras las gorditas son principalmente asadas en el comal o fritas.

En cuanto al relleno, ambas lo incluyen, pero las arepas suelen rellenarse después de haberse cocinado, mientras las gorditas incluyen rellenos como chicharrón prensado, requesón, frijol o haba, desde antes de cocerse, aunque una vez listas se les pueden agregar más ingredientes.

¿De qué se rellenan las arepas? Sus rellenos pueden incluir carne de cerdo o res, pollo, queso, frijoles, aunque uno de los más populares es el que compone la arepa reina pepiada, que lleva pollo desmenuzado, aguacate, ajo, cebolla, perejil, limón y mayonesa.

Si eres fan de las gorditas y tlacoyos, no puedes dejar de probar las arepas. Prepara estas deliciosas arepas de queso para el desayuno o la cena, las amarás.

Checa este VIDEO y descubre cómo le fue a una mexicana probando comida venezolana:

 

Youtube ImagenIcono Play youtube


【本文地址】

公司简介

联系我们

今日新闻

    推荐新闻

    专题文章
      CopyRight 2018-2019 实验室设备网 版权所有